Jubileta.com
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto
No Result
View All Result
Jubileta.com
No Result
View All Result

Errores más comunes al solicitar la pensión de jubilación y cómo evitarlos

Muchos pensionistas pierden dinero por cometer errores evitables al tramitar su jubilación. Aprende cómo hacerlo bien desde el principio.

José María López José María López
abril 29, 2025
Dinero
A A
0
Errores más comunes al solicitar la pensión de jubilación y cómo evitarlos
WhatsAppFacebook

Solicitar la pensión de jubilación debería ser un trámite sencillo, pero en la práctica, muchos solicitantes cometen errores que luego son difíciles de corregir.
Algunos errores pueden reducir la pensión final, retrasar el cobro o, en casos extremos, llevar incluso a la denegación del derecho.
En este artículo repasaremos los errores más habituales y cómo evitarlos, para que cuando llegue tu momento, todo salga perfecto.


No revisar la vida laboral a tiempo

Uno de los fallos más habituales es no revisar el informe de vida laboral antes de solicitar la pensión.
Errores en los periodos cotizados, lagunas, omisiones de empleos o cotizaciones mal reflejadas son más comunes de lo que parece.

También te puede interesar

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

mayo 15, 2025
Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

mayo 15, 2025

Consejo práctico:
Antes de solicitar tu jubilación, pide y revisa tu vida laboral completa.
Si detectas errores, solicita una corrección cuanto antes. Algunos trámites pueden tardar meses.

Si estás pensando en jubilarte antes de la edad legal, no dejes de leer cómo anticipar tu jubilación sin perder demasiado dinero


No confirmar las bases de cotización

Mucha gente piensa que con los años cotizados basta.
Sin embargo, la cuantía de tu pensión depende de tus bases de cotización, especialmente de los últimos 25 años.

Bases bajas o errores en la cotización pueden reducir de forma importante lo que vas a cobrar cada mes.

🔵 No te fíes: revisa las bases de cotización en el informe que proporciona la Seguridad Social y, si ves errores, actúa rápido.


Pedir la jubilación antes de tiempo sin calcular el impacto

Adelantar la jubilación puede ser tentador, pero también supone importantes reducciones en la pensión:

  • Cada año que adelantes puedes perder entre un 4% y un 8% de tu pensión.
  • Una jubilación anticipada mal calculada puede dejarte con menos ingresos de los que esperabas.

Antes de pedirla, realiza simulaciones realistas de cuánto perderías. A veces esperar unos meses puede suponer cientos de euros más cada año.

Y si crees que tu pensión será baja, puedes informarte sobre qué hacer si tu pensión mínima no alcanza para vivir dignamente


No comprobar si tienes derecho a complementos

Algunas personas pueden solicitar complementos que aumentan su pensión:

  • Complemento a mínimos si no alcanzas la pensión mínima.
  • Complemento por maternidad (también disponible para hombres en ciertos casos).
  • Incrementos por retrasar la jubilación.

Consejo humano:
No des por hecho que «lo aplican automáticamente». Pregunta en tu oficina de la Seguridad Social y solicita lo que te corresponda.


No preparar con tiempo la documentación necesaria

La pensión no se concede con una simple solicitud online.
Debes aportar documentos esenciales como:

  • DNI o NIE actualizado.
  • Certificado de empresa si acabas de dejar un trabajo.
  • Vida laboral y bases de cotización.
  • Otros documentos si has cotizado en el extranjero o en regímenes especiales.

Tener todo preparado evita retrasos innecesarios y agiliza la resolución de tu expediente.


Depender de terceros sin supervisar

Algunas personas encargan la solicitud a gestores, abogados o familiares y no supervisan el proceso.
Es un error confiar plenamente: aunque delegues, revisa siempre la solicitud antes de firmarla o enviarla.

Al final, el principal interesado eres tú, y los errores los pagarías tú también.


Solicitar la pensión de jubilación es un paso muy importante en tu vida.
Tomarte un tiempo para revisar tu situación, preparar bien la documentación y entender tus derechos puede marcar una gran diferencia económica durante los próximos años.
Recuerda: un pequeño esfuerzo ahora puede darte una gran tranquilidad para tu futuro.

José María López

José María López

Me llamo José María y he trabajado toda mi vida como contable y asesor fiscal. Ahora, ya jubilado, me dedico a lo que más me gusta: ayudar a otros a entender sus pensiones, gestionar mejor sus ahorros y aprovechar al máximo las ayudas disponibles. Si algo he aprendido es que no hace falta saber de números para cuidar tu bolsillo.

Artículos Relacionados

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Equipo de Redacción
mayo 15, 2025
0

¿Tienes más de 60 años y estás pensando en volver a trabajar, cambiar de empleo o simplemente mantenerte activo? Cada...

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Equipo de Redacción
mayo 15, 2025
0

Este 2025 llega con una noticia agridulce para más de 9 millones de jubilados en España. Aunque las pensiones contributivas...

Cómo conseguir el carnet de jubilado en España: todas las opciones disponibles

Cómo conseguir el carnet de jubilado en España: todas las opciones disponibles

José María López
mayo 13, 2025
0

Descubre qué tipos de carnets existen, cómo solicitarlos según tu comunidad autónoma y qué ventajas puedes obtener por ser pensionista...

Subsidio para mayores de 52 años en 2025: cuánto se cobra, quién puede pedirlo y cómo mejora tu pensión

Subsidio para mayores de 52 años en 2025: cuánto se cobra, quién puede pedirlo y cómo mejora tu pensión

José María López
mayo 12, 2025
0

¿Has trabajado durante años, pero ahora te encuentras en el paro con más de 52 años? Si es así, este...

Siguiente
Cómo anticipar tu jubilación sin perder demasiado dinero

Cómo anticipar tu jubilación sin perder demasiado dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jubileta.com

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

  • ¿Quienes somos?
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando en este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.