Jubileta.com
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Jubileta.com
No Result
View All Result

¿Puedo pedir cita médica por WhatsApp en 2025? Comunidades, pasos y consejos

La salud se moderniza: algunas regiones ya prueban el uso de WhatsApp para pedir cita médica de forma fácil y rápida

Antonio García Antonio García
mayo 3, 2025
Tecnología
A A
0
¿Puedo pedir cita médica por WhatsApp en 2025? Comunidades, pasos y consejos
WhatsAppFacebook

¿Te cuesta llamar por teléfono para pedir cita médica? ¿Las aplicaciones te parecen complicadas? ¡Hay buenas noticias! En 2025, algunas comunidades autónomas en España están probando sistemas que permiten pedir cita con el médico directamente desde WhatsApp.

En este artículo te contamos dónde ya funciona, cómo se usa, qué necesitas y qué alternativas existen si aún no está disponible en tu comunidad.

También te puede interesar

📱 Aplicaciones útiles para mayores que facilitan el día a día

📱 Aplicaciones útiles para mayores que facilitan el día a día

mayo 9, 2025
Cómo poner el tamaño de letra más grande en tu móvil para ver mejor

Cómo poner el tamaño de letra más grande en tu móvil para ver mejor

mayo 8, 2025

📍 ¿Dónde se puede pedir cita médica por WhatsApp en España?

En Extremadura ya es posible pedir cita médica por WhatsApp gracias a un programa piloto pionero en el país. Esta iniciativa del Servicio Extremeño de Salud (SES), en colaboración con la empresa tecnológica SÍLICE, está en marcha desde 2024.

Actualmente, el sistema está disponible en los centros de salud de Jaraíz de la Vera y Talavera la Real, y se prevé su expansión progresiva a toda la comunidad autónoma.

¿Y en el resto de España? De momento, ninguna otra comunidad autónoma ha implantado oficialmente este servicio a través de WhatsApp. Sin embargo, muchas regiones ofrecen alternativas digitales muy útiles (te las explicamos más abajo).


✅ ¿Cómo funciona el sistema de WhatsApp en Extremadura?

El proceso es muy sencillo y está pensado para personas de todas las edades:

  1. Guarda en tu móvil el número oficial del sistema (el SES lo proporciona a los pacientes en los centros participantes).
  2. Abre WhatsApp y envía la palabra “cita” al número guardado.
  3. Un asistente virtual te pedirá algunos datos básicos (como tu número de tarjeta sanitaria).
  4. Seleccionas el tipo de cita (médico, enfermería…) y eliges día y hora.
  5. Recibes un mensaje de confirmación al instante.

Este asistente está disponible las 24 horas del día y ha sido diseñado para ser claro y rápido.


🔒 ¿Es seguro usar WhatsApp para esto?

Sí. El sistema que se está probando en Extremadura cumple con la normativa de protección de datos y utiliza una conexión cifrada. Aun así, es muy importante seguir estas recomendaciones:

  • Usa solo números oficiales proporcionados por el centro de salud.
  • No compartas datos personales ni sanitarios con desconocidos.
  • No aceptes enlaces sospechosos o mensajes no verificados.

💡 ¿Qué necesito para usar este servicio?

  • Un teléfono móvil con WhatsApp instalado.
  • Conexión a internet (WiFi o datos móviles).
  • Tu tarjeta sanitaria a mano.
  • Estar adscrito a un centro de salud donde ya esté funcionando el sistema.

Si aún no sabes usar WhatsApp con confianza, puedes aprender con nuestras guías:

  • Primeros pasos para usar WhatsApp de forma fácil y segura
  • Cómo usar WhatsApp Web en el ordenador fácilmente

🛠️ Alternativas para pedir cita médica si no tienes WhatsApp

Si vives en una comunidad donde aún no se puede pedir cita por WhatsApp, no te preocupes. Aquí tienes opciones sencillas:

  • Andalucía: App “Salud Andalucía” o ClicSalud+.
  • Madrid: App “Cita Sanitaria Madrid”.
  • Cataluña: Plataforma La Meva Salut.
  • Valencia: App “GVA +Salut”.
  • Canarias: Portal MiCitaPrevia.

En todas estas opciones puedes pedir, cambiar o cancelar tus citas médicas sin hacer llamadas telefónicas.


📌 La salud digital ya está aquí

El uso de WhatsApp para pedir cita médica es una realidad en Extremadura y un paso hacia una sanidad más accesible para todos, especialmente para las personas mayores.

Mientras se extiende a otras comunidades, ya puedes aprovechar otras herramientas digitales fáciles de usar. En Jubileta.com te ayudamos a dar esos primeros pasos.

¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con tus amigos o familiares. ¡Seguro que también les ayuda!

Tags: Cita médicaExtremaduraWhatsApp
Antonio García

Antonio García

Soy Toñín, jubilado y más curioso que nunca. Desde que me regalaron mi primer smartphone, no he parado de trastear: mando audios, subo fotos, veo vídeos y hasta enseño a mis amigos cómo usar el WhatsApp sin volverse locos. Aquí comparto trucos, tutoriales y consejos para que la tecnología no se te atragante… ¡porque nunca es tarde para aprender!

Artículos Relacionados

📱 Aplicaciones útiles para mayores que facilitan el día a día

📱 Aplicaciones útiles para mayores que facilitan el día a día

Antonio García
mayo 9, 2025
0

En una época donde los móviles son cada vez más intuitivos, tener las aplicaciones adecuadas puede suponer un antes y...

Cómo poner el tamaño de letra más grande en tu móvil para ver mejor

Cómo poner el tamaño de letra más grande en tu móvil para ver mejor

Equipo de Redacción
mayo 8, 2025
0

Una de las ventajas de los teléfonos móviles actuales es que permiten personalizar el tamaño de la letra para que...

Cómo hacer videollamadas con tus nietos paso a paso

Cómo hacer videollamadas con tus nietos paso a paso

Antonio García
mayo 5, 2025
0

No hay nada como escuchar la risa de tus nietos o ver cómo crecen aunque estén lejos. Hoy en día,...

Cómo detectar mensajes falsos en WhatsApp antes de que sea demasiado tarde

Cómo detectar mensajes falsos en WhatsApp antes de que sea demasiado tarde

Antonio García
mayo 3, 2025
0

WhatsApp es una herramienta maravillosa para comunicarnos con la familia y los amigos. Pero también se ha convertido en una...

Siguiente
Cómo detectar mensajes falsos en WhatsApp antes de que sea demasiado tarde

Cómo detectar mensajes falsos en WhatsApp antes de que sea demasiado tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jubileta.com

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

  • ¿Quienes somos?
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando en este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.