No hay nada como escuchar la risa de tus nietos o ver cómo crecen aunque estén lejos. Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes hacer videollamadas desde tu móvil, tablet o incluso desde el ordenador. Y lo mejor: ¡no necesitas ser un experto para conseguirlo!
En este artículo te guiamos paso a paso para que puedas hablar con tus nietos y ver sus caritas siempre que quieras. Además, te contamos qué opciones existen, cuál es la más fácil y cómo puedes empezar hoy mismo.
¿Qué necesitas para hacer una videollamada?
Solo necesitas tres cosas:
- Un dispositivo con cámara y micrófono: puede ser un teléfono móvil (smartphone), una tablet o un ordenador.
👉 Si aún no sabes qué móvil elegir o estás pensando en cambiar de teléfono, te recomendamos leer este artículo sobre cómo elegir el móvil perfecto si tienes más de 60 años. - Conexión a internet: mejor si es Wi-Fi o fibra, pero también vale el internet del móvil.
- Una aplicación para hacer videollamadas: como WhatsApp, Zoom, Google Meet o FaceTime (si usas iPhone o iPad).
Opción 1: Hacer videollamadas por WhatsApp (la más fácil)
WhatsApp es la aplicación más usada para hablar y enviar mensajes, y también permite hacer videollamadas muy fácilmente.
Pasos para llamar con WhatsApp:
- Abre la aplicación de WhatsApp.
- Busca en tu lista de chats el contacto de tu nieto o nieta.
- Pulsa sobre su nombre.
- Arriba a la derecha verás un icono de una cámara 📹. Pulsa ahí.
- ¡Y listo! Espera que te responda para empezar a hablar cara a cara.
👉 Si todavía no usas WhatsApp o te gustaría aprender desde cero, no te pierdas nuestra guía de primeros pasos para usar WhatsApp de forma fácil y segura.
Ventajas:
- Muy fácil de usar.
- Ya tienes los contactos guardados.
- Funciona muy bien desde el móvil.
Opción 2: Hacer videollamadas con FaceTime (solo para iPhone o iPad)
Si tú y tus nietos usáis iPhone o iPad, FaceTime es una opción muy cómoda y rápida.
Cómo hacer una llamada con FaceTime:
- Abre la app FaceTime.
- Pulsa el botón “+” en la esquina superior.
- Escribe el nombre o número del nieto al que quieres llamar.
- Pulsa sobre “vídeo”.
- Se inicia la videollamada al instante.
Ventajas:
- No necesitas instalar nada.
- Muy buena calidad de imagen y sonido.
Opción 3: Usar Google Meet o Zoom (ideal para videollamadas con varios nietos)
Si tienes varios nietos o quieres hacer una videollamada con toda la familia a la vez, Google Meet o Zoom son las mejores opciones.
Para usar Google Meet:
- Descarga la aplicación Google Meet (en móvil o tablet) o entra en meet.google.com desde el ordenador.
- Tu nieto puede enviarte un enlace por WhatsApp o correo electrónico.
- Solo tienes que hacer clic en el enlace y darle a “Unirte”.
Para usar Zoom:
- Descarga la app Zoom o entra en zoom.us.
- Pulsa en el enlace que te envíen y acepta entrar en la reunión.
Ventajas:
- Puedes hablar con varios a la vez.
- Perfecto para cumpleaños, celebraciones o simplemente para ver a todos tus nietos reunidos.
Consejos prácticos para disfrutar tus videollamadas
- Elige un lugar tranquilo y con buena luz.
- Usa auriculares si el sonido no se escucha bien.
- No tengas miedo de preguntar: tus nietos estarán encantados de ayudarte.
- Haz juegos, canta, lee cuentos o simplemente charlad un rato. La videollamada es una excusa para estar cerca.
¿Y si no tengo claro cómo instalar las aplicaciones?
No te preocupes. Puedes pedir a un familiar que te lo instale, o ir a alguna tienda donde te ayuden. En muchas asociaciones de mayores o bibliotecas también dan cursos gratuitos para aprender.
Conclusión: tus nietos están a un clic de distancia
No importa si viven en otra ciudad o en otro país. Con las videollamadas, puedes compartir un café, un “te quiero” o una sonrisa con tus nietos siempre que quieras. Solo necesitas unos minutos para aprender, y te aseguramos que valdrá la pena.