Jubileta.com
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Jubileta.com
No Result
View All Result

La importancia de desayunar bien después de los 60

Más allá del café con leche, un desayuno completo puede ayudarte a tener más energía, equilibrio y bienestar tras los 60 años

Elena Prieto Elena Prieto
mayo 5, 2025
Salud
A A
0
La importancia de desayunar bien después de los 60
WhatsAppFacebook

¿Has notado que al levantarte te sientes más lento, con menos ganas o incluso mareado? A medida que cumplimos años, lo que comemos al empezar el día cobra una importancia enorme. Desayunar bien no es un lujo ni una moda: es una necesidad para nuestro cuerpo, nuestro ánimo y nuestra salud.

Después de los 60, el organismo no funciona igual que a los 30. El metabolismo se ralentiza, la masa muscular se reduce y nuestras defensas necesitan un empujoncito. Y aquí es donde entra el desayuno: el mejor aliado para empezar el día con energía y cuidar de nuestro cuerpo desde primera hora.

También te puede interesar

5 consejos para mantener la mente activa después de jubilarte

5 consejos para mantener la mente activa después de jubilarte

mayo 8, 2025
Seguros de salud para mayores en 2025: comparativa completa con pros y contras

Seguros de salud para mayores en 2025: comparativa completa con pros y contras

mayo 6, 2025

¿Por qué es tan importante desayunar bien a partir de los 60?

  • Porque recarga tu energía: Tras varias horas de ayuno nocturno, el cuerpo necesita combustible. Si no desayunas o tomas solo un café, es muy probable que a media mañana aparezcan el cansancio, la irritabilidad o incluso los mareos.
  • Porque mejora el equilibrio y previene caídas: Una buena alimentación por la mañana, rica en proteínas y carbohidratos de calidad, puede ayudarte a tener más estabilidad corporal. Y si eso lo combinas con una buena rutina de ejercicios, como los que proponemos en este artículo sobre cómo mejorar el equilibrio después de los 65, estarás protegiendo tu salud de forma integral.
  • Porque ayuda a controlar la glucosa y el colesterol: Un desayuno saludable ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y a regular el colesterol. Esto es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener una buena salud metabólica.
  • Porque mejora la memoria y el estado de ánimo: Alimentar correctamente al cerebro desde la mañana puede ayudarte a tener más claridad mental y buen humor durante el día. Recuerda que la salud emocional también empieza en el plato.

¿Qué debe tener un desayuno saludable para personas mayores?

Un desayuno completo y equilibrado incluye:

  • Hidratos de carbono complejos: pan integral, avena o copos de espelta. Proporcionan energía duradera y ayudan a mantener estable el azúcar en sangre.
  • Proteínas de calidad: huevos, queso fresco, yogur natural sin azúcar o frutos secos. Son esenciales para cuidar la masa muscular y fortalecer el sistema inmune.
  • Frutas frescas: ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes. Una manzana, un plátano, media papaya o un puñado de frutos rojos son excelentes opciones.
  • Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra en una tostada, aguacate o unas nueces aportan energía y cuidan el corazón.
  • Hidratación: un vaso de agua nada más levantarte, y después una infusión, leche vegetal o café con leche (preferiblemente sin azúcar).

3 ejemplos reales de desayunos equilibrados

☀️ Desayuno fácil y rápido

  • Tostada de pan integral con aceite de oliva y tomate rallado
  • Una mandarina o kiwi
  • Infusión de manzanilla o té verde

💪 Desayuno para mantener músculo y energía

  • 1 huevo cocido o revuelto
  • 1 yogur natural con una cucharada de chía y nueces picadas
  • 1 rebanada de pan de centeno
  • Un café con leche o bebida vegetal

🥣 Desayuno digestivo y suave

  • Avena cocida con bebida de almendras, trozos de plátano y canela
  • Una cucharada de semillas de lino
  • Infusión de jengibre y limón

Consejos extra para disfrutar más del desayuno

  • Prepáralo la noche anterior si te cuesta organizarte por la mañana. Tener una avena remojada o fruta ya lavada lo hace más fácil.
  • Desayuna sentado, sin prisas y sin pantallas. Es tu momento.
  • Evita bollería industrial y zumos azucarados. Aunque parezcan cómodos, no alimentan y descompensan el cuerpo.
  • Escucha a tu cuerpo. Hay días que necesitarás más y otros menos. Adáptate, pero no lo ignores.

Desayunar bien también te ayuda a moverte más

Cuando desayunas correctamente, tienes más ganas de moverte, de salir a caminar, de mantener una vida activa. Y si aún no lo haces, te animo a leer nuestro artículo Caminar 30 minutos al día: el hábito que puede cambiar tu vida, donde te damos ideas para empezar poco a poco y con seguridad.

Elena Prieto

Elena Prieto

Soy Elena, enfermera de vocación y profesión durante más de 35 años. Ahora, ya retirada, me gusta seguir ayudando compartiendo consejos de salud pensados especialmente para quienes estamos en esta etapa de la vida. Desde cómo cuidarse mejor hasta qué síntomas no debemos ignorar, mi misión es que vivas con más tranquilidad, energía y confianza.

Artículos Relacionados

5 consejos para mantener la mente activa después de jubilarte

5 consejos para mantener la mente activa después de jubilarte

Elena Prieto
mayo 8, 2025
0

La jubilación no es el final de la actividad mental, sino el comienzo de una nueva forma de aprender, explorar...

Seguros de salud para mayores en 2025: comparativa completa con pros y contras

Seguros de salud para mayores en 2025: comparativa completa con pros y contras

Elena Prieto
mayo 6, 2025
0

Cuando llega la jubilación, mantener una buena salud se vuelve prioritario. Aunque la sanidad pública española es de calidad, cada...

Asma en personas mayores y el peligro de las dietas estrictas: cómo cuidarte sin sufrir

Asma en personas mayores y el peligro de las dietas estrictas: cómo cuidarte sin sufrir

Elena Prieto
mayo 6, 2025
0

Cuidarse no siempre significa hacer grandes esfuerzos. A veces, basta con escuchar a nuestro cuerpo, prestar atención a cómo respiramos...

Qué hacen muchos jubilados los domingos (y por qué deberías copiar su rutina)

Qué hacen muchos jubilados los domingos (y por qué deberías copiar su rutina)

Carmen Ruiz
mayo 4, 2025
0

Los domingos ya no son solo para descansar o ver la tele. En muchas ciudades y pueblos de España, se...

Siguiente
Más de 1.100 ofertas de empleo para mayores de 50 años: el momento de volver a trabajar es ahora

Más de 1.100 ofertas de empleo para mayores de 50 años: el momento de volver a trabajar es ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jubileta.com

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

  • ¿Quienes somos?
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Contacto

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando en este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.