Descubre qué tipos de carnets existen, cómo solicitarlos según tu comunidad autónoma y qué ventajas puedes obtener por ser pensionista o mayor de 60 años.
¿Qué es el carnet de jubilado y para qué sirve?
El carnet de jubilado es una tarjeta que te identifica como persona jubilada o mayor de una determinada edad. Aunque no hay un modelo único en toda España, muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen su propia tarjeta, con descuentos y beneficios pensados para mejorar tu calidad de vida. ¿No llegas a final de mes con la pensión? te podrá interesar este artículo
Tipos de carnets que puedes solicitar
1. Tarjeta Dorada de Renfe
Ideal si te gusta viajar en tren. Te ofrece descuentos de entre el 25% y el 40% en billetes de AVE, Larga Distancia, Media Distancia y Cercanías. Puedes pedirla en estaciones o en oficinas de Correos, cuesta unos 6€ y es válida durante un año. Ver más
2. Programas del IMSERSO
Si ya estás jubilado o tienes más de 65 años, puedes acceder a los viajes del IMSERSO. Aunque no es un carnet físico, ser beneficiario te abre las puertas a destinos turísticos a precios muy bajos.
3. Carnets autonómicos de mayores
Cada comunidad autónoma tiene su propia tarjeta para mayores, con condiciones y ventajas diferentes. A continuación te resumimos los más importantes.
Carnets por comunidad autónoma
Madrid – Carné de Mayores
Gratuito y disponible para mayores de 65 años o pensionistas a partir de los 60. Se puede pedir online o en centros de servicios sociales.
Cataluña – Carnet de Gent Gran
Para mayores de 65 o pensionistas mayores de 60. Ofrece acceso a actividades, descuentos y museos. Se solicita en la web de la Generalitat o en oficinas de atención ciudadana.
Andalucía – Tarjeta Junta Sesenta y Cinco
Gratuita para mayores de 65. Existe en modalidad Oro (para pensiones no contributivas) y Verde. Se pide por internet o en los servicios sociales.
Comunidad Valenciana – Carnet Jove Sénior
Algunos municipios lo ofrecen para mayores de 60, con descuentos en cultura, transporte y actividades municipales.
Galicia – Tarxeta Benvida para Maiores
Para mayores de 65. Ofrece acceso a actividades culturales y deportivas. Se tramita en la Xunta o en el Concello correspondiente.
Castilla y León – Club de los 60
Una de las más conocidas. Si tienes más de 60, puedes disfrutar de viajes, talleres, encuentros y programas de envejecimiento activo.
País Vasco – Tarjeta 65 Plus
Muy útil para el transporte público. Es gratuita y se pide en los puntos de atención al ciudadano o en los servicios sociales.
¿Qué necesitas para solicitar tu carnet?
- DNI o NIE
- Documento que acredite tu pensión (si procede)
- Certificado de empadronamiento (en algunos casos)
- Fotografía reciente (según la comunidad)
El proceso suele ser rápido y en muchos casos se puede hacer completamente en línea.
¿Y si tengo más de 60 pero aún no estoy jubilado?
Muchas comunidades permiten solicitar sus carnets incluso si aún estás en activo, siempre que superes los 60 años. Esto te da acceso a buena parte de los beneficios antes de jubilarte oficialmente.
Ventajas que puedes disfrutar con el carnet
- Descuentos en trenes, autobuses y metro
- Viajes del IMSERSO
- Entradas reducidas en museos, teatros y espectáculos
- Actividades deportivas y talleres municipales
- Cursos gratuitos y formación continua
- Prioridad en ayudas y programas sociales
Consejo final
No te quedes sin disfrutar de lo que te corresponde. Pregunta en tu ayuntamiento o centro de mayores, infórmate en tu comunidad autónoma y solicita el carnet que mejor se adapte a ti. Llevarlo siempre encima o tenerlo en el móvil puede abrirte muchas puertas.