Buenas noticias para muchos jubilados en España. A lo largo de este año 2025, miles de pensionistas recibirán hasta 2.010 euros extra en sus pensiones gracias a la subida del complemento por brecha de género, una ayuda mensual que premia haber tenido hijos.
Este complemento, creado para compensar la pérdida de cotización que sufren quienes han dedicado parte de su vida al cuidado familiar, ha aumentado este año un 7,8%, situándose en 35,90 euros al mes por hijo. Se abona en las 14 pagas anuales, lo que supone más de 2.000 euros al año si tuviste cuatro o más hijos.
📊 ¿Cuánto puedes cobrar en total?
El importe se suma directamente a la pensión mensual y varía según el número de hijos. Así queda en 2025:
- 👶 1 hijo: 35,90 €/mes → 502,60 €/año
- 👶👶 2 hijos: 71,80 €/mes → 1.005,20 €/año
- 👶👶👶 3 hijos: 107,70 €/mes → 1.507,80 €/año
- 👶👶👶👶 4 hijos: 143,60 €/mes → 2.010,40 €/año
Importante: El límite máximo es de 4 hijos.
🧓 ¿Quién tiene derecho a este complemento?
El complemento está pensado sobre todo para mujeres jubiladas, viudas o con pensiones de incapacidad permanente, pero también puede solicitarlo un hombre si demuestra que interrumpió su carrera por cuidado de hijos o tiene menor cotización que su pareja por ese motivo.
Lo pueden recibir:
- Mujeres con pensión contributiva y al menos un hijo.
- Hombres que cumplan condiciones de interrupción laboral o cuidado familiar.
- Beneficiarios de pensión de viudedad con hijos en común.
✅ ¿Cómo saber si ya lo estás cobrando?
Muchos jubilados ya lo reciben automáticamente sin haberlo pedido. Puedes comprobarlo en tu nómina de pensión, donde aparece como “Complemento brecha de género”.
Y si aún no sabes cuánta pensión te corresponde realmente, puedes calcularlo fácilmente con herramientas en línea o consultando tu base reguladora.
En caso de que estés cobrando la pensión mínima y no te alcance, no estás solo. Muchos mayores se preguntan qué hacer cuando la pensión mínima no alcanza para vivir con dignidad, y existen recursos que pueden ayudarte.
📝 ¿Cómo se solicita si no lo tienes?
Si crees que te corresponde y no lo estás recibiendo, puedes solicitarlo de estas formas:
- Por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital o Cl@ve.
- Presencialmente, pidiendo cita en tu oficina de la Seguridad Social más cercana.
- A través de un familiar con autorización, si no manejas bien los trámites digitales.
Si todavía no sabes cómo se calcula tu pensión de jubilación o tienes dudas sobre los años cotizados y su impacto, aquí te explicamos cómo calcular tu pensión paso a paso sin errores.
👀 Opinión real: “Una ayuda muy bienvenida”
“Cuando vi que la pensión me había subido más de 100 euros, pensé que era un error”, cuenta Mercedes, jubilada de 69 años y madre de tres hijos. “Pero me explicaron que era por el complemento, y la verdad es que me ha venido de maravilla”.
📌 En resumen
- ✔️ Puedes cobrar hasta 2.010€ más este año.
- ✔️ Solo necesitas tener hijos y una pensión contributiva.
- ✔️ Revisa tu nómina o solicita el complemento si aún no lo recibes.