Durante décadas, el turismo estuvo protagonizado por familias con niños o jóvenes en busca de aventuras. Pero los tiempos han cambiado. Hoy, los mayores de 65 años lideran las estadísticas de viajes en España, no solo con el clásico Imserso, sino también organizando escapadas culturales, rutas de naturaleza y hasta viajes internacionales por su cuenta.
El viaje comienza cuando se jubilan
¿Qué ha impulsado esta revolución viajera entre nuestros mayores?
- Más años, más salud: Vivimos más y mejor. Muchas personas mayores disfrutan de una excelente salud física y mental, lo que les permite explorar el mundo sin miedo ni límites.
- Libertad total: Sin horarios laborales, sin deberes familiares urgentes… ahora el tiempo es suyo. Viajan cuando quieren, evitando aglomeraciones y encontrando ofertas mucho más económicas.
- Estabilidad económica: Aunque no todos tienen grandes pensiones, muchos han logrado organizar sus finanzas para disfrutar del ocio, el descanso y, cómo no, de nuevas experiencias.
- Aprendizajes de la pandemia: El confinamiento dejó una lección clara: no hay tiempo que perder. Muchos han decidido cumplir esos sueños que antes quedaban siempre para «otro momento».
No solo Benidorm: nuevos destinos, nuevas formas de viajar
Las preferencias también han cambiado. El perfil del viajero senior de hoy es curioso, activo y busca algo más que sol y playa.
- Ciudades con alma: Salamanca, Córdoba, Santiago de Compostela… destinos llenos de historia y cultura, donde cada paseo se convierte en una lección viva.
- Senderos con vistas: Rutas suaves por los Picos de Europa o el Parque de Ordesa permiten disfrutar de la naturaleza sin prisas.
- Viajes al extranjero: Portugal, Italia o los cruceros por el Mediterráneo están entre los favoritos. Porque la jubilación no entiende de fronteras.
- Turismo de experiencias: Catas de vino, talleres de historia, clases de fotografía… Porque aprender y disfrutar nunca pasa de moda.
💡 Descubre también: 5 destinos tranquilos y con encanto para jubiletas viajeros
Lo cuentan ellos mismos
“Ahora que mis hijos son independientes, es mi momento. Cada año hago al menos dos viajes que siempre había soñado. No se trata de correr, sino de disfrutar”, cuenta María Teresa, 68 años, tras su regreso de un viaje a Cerdeña.
“Viajar me mantiene joven. He conocido amigas en rutas culturales y ya planeamos la próxima aventura”, comenta José Luis, 72 años.
Una oportunidad para todos
El auge del turismo senior ha cambiado también la forma en la que el sector turístico diseña sus servicios:
- Itinerarios más tranquilos y adaptados al ritmo del viajero mayor.
- Hoteles accesibles, menús equilibrados y espacios confortables.
- Propuestas culturales que combinan conocimiento, descanso y placer.
Según los últimos datos, el turismo protagonizado por mayores de 65 años ya representa más del 25% de los ingresos turísticos en España. Y va en aumento.
Una nueva forma de envejecer
Los jubilados de hoy no se conforman con mirar el mundo desde casa. Lo recorren. Lo viven. Lo saborean. Y lo hacen con una energía que inspira.
Porque jubilarse ya no significa detenerse. Significa, por fin, tener tiempo para vivir como siempre se quiso.