Jubileta.com
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto
No Result
View All Result
Jubileta.com
No Result
View All Result

Subsidio para mayores de 52 años en 2025: cuánto se cobra, quién puede pedirlo y cómo mejora tu pensión

Una ayuda pensada para quienes lo han dado todo trabajando y merecen un apoyo digno antes de la jubilación

José María López José María López
mayo 12, 2025
Dinero
A A
0
Subsidio para mayores de 52 años en 2025: cuánto se cobra, quién puede pedirlo y cómo mejora tu pensión
WhatsAppFacebook

¿Has trabajado durante años, pero ahora te encuentras en el paro con más de 52 años? Si es así, este artículo puede interesarte mucho. Existe un subsidio específico pensado para ti: el subsidio para mayores de 52 años. Te explicamos de forma sencilla cuánto se cobra, qué requisitos hay en 2025 y por qué puede ser clave para mejorar tu futura pensión.

¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años?

Es una ayuda mensual que ofrece el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) a personas desempleadas a partir de los 52 años, que han cotizado lo suficiente y están buscando empleo. Esta ayuda no solo te da un ingreso mensual, sino que sigue cotizando por ti para la jubilación, lo que puede mejorar mucho tu pensión cuando llegue el momento de retirarte.

También te puede interesar

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

mayo 15, 2025
Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

mayo 15, 2025

¿Cuánto se cobra con este subsidio en 2025?

La cuantía mensual del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros al mes en 2025. Esta cifra puede variar ligeramente si sube el IPREM, pero en general se mantiene en ese entorno.

Importante: Este subsidio se cobra de manera indefinida (hasta que cumples la edad de jubilación ordinaria), siempre que sigas cumpliendo los requisitos.

¿Quién puede pedirlo? Requisitos principales en 2025

Para poder solicitar este subsidio en 2025, debes cumplir varios requisitos:

  • Tener 52 años o más. No se puede pedir antes.
  • Estar en situación legal de desempleo. Inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
  • Haber agotado el paro o no tener derecho a él.
  • Tener al menos 15 años cotizados y 2 dentro de los últimos 15 años.
  • Haber cotizado al menos 6 años al desempleo.
  • No superar el límite de rentas. Tus ingresos mensuales no pueden superar el 75% del SMI, unos 1.050 euros brutos al mes.

¿Cómo impacta este subsidio en tu pensión?

Aquí viene lo más interesante: mientras cobras el subsidio, la Seguridad Social sigue cotizando por ti. Es decir, no pierdes años de cotización, algo fundamental para tener derecho a una pensión contributiva en el futuro.

Esto significa que:

  • ✅ Cada mes que cobras el subsidio, cuenta como trabajado.
  • ✅ El SEPE cotiza por la base mínima vigente.
  • ✅ Si estás cerca de los 15 años mínimos, puede ayudarte a alcanzarlos.
  • ✅ Si ya los tienes, puede mejorar el cálculo de tu pensión.

También puedes leer este artículo relacionado: Cómo calcular tu pensión de jubilación paso a paso sin errores.

¿Cómo se solicita?

Sigue estos pasos sencillos:

  1. Apúntate como demandante de empleo en tu oficina de empleo o por internet.
  2. Pide cita en el SEPE en www.sepe.es o por teléfono.
  3. Prepara la documentación: DNI/NIE, informe de vida laboral, certificado de empresa (si corresponde), y justificantes de ingresos si te los piden.
  4. Presenta la solicitud presencialmente o por internet si tienes Cl@ve PIN, certificado digital o DNIe.

¿Qué pasa si ya lo estás cobrando?

No necesitas renovarlo cada año como otras ayudas. Solo tendrás que presentar una declaración anual de rentas para confirmar que sigues cumpliendo los requisitos.

Consejo: No lo olvides, porque si no la presentas te pueden suspender el subsidio.

Casos prácticos reales

🔹 Rosa, 55 años, sin paro: Trabajó 20 años en una fábrica. Al perder su empleo, solicitó el subsidio y ahora cobra 480€ al mes. Ha sumado 2 años de cotización más a su futura pensión.

🔹 Antonio, 59 años: Le faltaban años para la jubilación. Gracias al subsidio lleva 4 años más cotizados y ya tiene asegurada una pensión contributiva.

En resumen: ¿Merece la pena?

Sí, totalmente. Esta ayuda es un salvavidas para muchas personas mayores de 52 años. No solo da un pequeño ingreso mensual, sino que protege tu pensión futura, lo que es aún más valioso.

Si tus ingresos están muy por debajo del mínimo, quizás también te interese leer: ¿Qué hacer si tu pensión mínima no alcanza para vivir dignamente?.

Si tienes dudas, acércate a tu oficina de empleo o pide ayuda a algún familiar o trabajador social. Esta ayuda puede marcar la diferencia entre llegar a la jubilación con lo justo o sin nada.

¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con quien lo necesite. Y si quieres estar informado sobre pensiones, derechos y bienestar en la jubilación, en Jubileta.com encontrarás información clara, cercana y actualizada.

José María López

José María López

Me llamo José María y he trabajado toda mi vida como contable y asesor fiscal. Ahora, ya jubilado, me dedico a lo que más me gusta: ayudar a otros a entender sus pensiones, gestionar mejor sus ahorros y aprovechar al máximo las ayudas disponibles. Si algo he aprendido es que no hace falta saber de números para cuidar tu bolsillo.

Artículos Relacionados

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Empleos para mayores de 60 años: oportunidades reales y consejos para volver al mercado laboral

Equipo de Redacción
mayo 15, 2025
0

¿Tienes más de 60 años y estás pensando en volver a trabajar, cambiar de empleo o simplemente mantenerte activo? Cada...

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Adiós definitivo a la paguilla: los pensionistas no recibirán compensación extra en 2025

Equipo de Redacción
mayo 15, 2025
0

Este 2025 llega con una noticia agridulce para más de 9 millones de jubilados en España. Aunque las pensiones contributivas...

Cómo conseguir el carnet de jubilado en España: todas las opciones disponibles

Cómo conseguir el carnet de jubilado en España: todas las opciones disponibles

José María López
mayo 13, 2025
0

Descubre qué tipos de carnets existen, cómo solicitarlos según tu comunidad autónoma y qué ventajas puedes obtener por ser pensionista...

Hacienda devuelve el dinero a miles de jubilados: comprueba si te corresponde

Hacienda devuelve el dinero a miles de jubilados: comprueba si te corresponde

José María López
mayo 12, 2025
0

Miles de jubilados en España están recibiendo una noticia que llevaban mucho tiempo esperando: el Ministerio de Hacienda ha confirmado...

Siguiente
Cada vez más jubilados eligen Salamanca para vivir mejor: menos estrés, más vida

Cada vez más jubilados eligen Salamanca para vivir mejor: menos estrés, más vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jubileta.com

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

  • ¿Quienes somos?
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Dinero
  • Ocio
  • Salud
  • Tecnología
  • Modelos y Documentos
  • Contacto

El portal con información útil y cercana para personas mayores
© 2025 Jubileta.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando en este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.